Primer Oferente Para Construcción de Pasarelas Actual forma de traslado sobre el Río Zahuil en Cayumapu bajo (Fotografía: Archivo Diario Panguipulli) 21/04/2010 Primero: Los vecinos de Cayumapu Bajo, a través de El diario Panguipulli.cl. reclamaron por la no construcción de la pasarela, cuando estamos ad portas de un nuevo invierno y solicitan que se cumpla con lo que se prometió. Segundo: El alcalde Aravena firma y autoriza la construcción de 3 pasarelas y de paso señala: “le digo al Concejal Valdivia que tenga la absoluta seguridad que las pasarelas las vamos a hacer. Porque nuestra gente lo necesita”. Tercero: “Concejal Rodrigo Valdivia Orias (PS) acusa golpe y responde al alcalde René Aravena: “No me usen a mí como un chivo expiatorio para justificar la falta de rigor administrativo”, y de paso se refiere a lo señalado por el alcalde en cuanto al primer oferente, Carlos león Sarmiento. Cuarto: Carlos León responde al Concejal valdivia con una cronología de los hechos, responde desde el punto de vista político y de paso deja en evidencia una serie de detalles técnicos dignos de ser investigados. Carlos León Sarmiento Señala Carlos León Sarmiento a El Diario Pangujipulli.cl: “Lamentablemente al ser aludido públicamente en su Diario Electrónico, me veo en la obligación de salir al paso de los comentarios del Concejal Rodrigo Valdivia, para precisar ante sus lectores, los hechos ciertos y comprobables que rodean la contratación de las Tres Pasarelas Peatonales. Sin pretender inmiscuirme en la pugna mediática que involucra al referido Concejal con el Alcalde y el Asesor Jurídico de la Municipalidad, disputa de la cual no formo parte, estimo que esta ha sobrepasado los límites de la cordura y atenta en contra del desarrollo de la comuna desviando la atención respecto de situaciones de mayor relevancia. Para ilustración del Concejal Valdivia, puntualizo: Subdere: Es efectivo lo expresado por el Alcalde Aravena en el sentido que el Gobierno Regional de la época no acogió la solicitud de financiamiento para la construcción de las pasarelas de Río Chanlil, Río Zahuil y Río Mañío, a pesar de la desgracia ocurrida con un menor de nuestra comuna. En virtud de no ser escuchado, el Alcalde tomó la iniciativa de viajar a Santiago a intentar conseguir los recursos directamente con la Subdere. La aprobación llegó amarrada a la contratación de las obras con la empresa Vic Mar de San Antonio por una suma de $ 125.790.378, IVA incluido. Concejo Municipal: Según lo señalado en el Acta Nº 2 de fecha 20.01.2010, el Concejo Municipal rechazó la contratación directa con esta empresa, por cuanto el monto involucrado exigía recurrir a una licitación a través del Mercado Público. Primera Licitación: En Febrero se llamó a licitación a través del Mercado Público, con un proyecto de ingeniería incompleto y sin especificaciones técnicas apropiadas para que los concursantes cotizaran en igualdad de condiciones. Al cierre de esta licitación, después de veinte días de estar publicada y abierta en todo Chile para que se presentaran múltiples oferentes, solamente se recibió mi oferta dentro del marco presupuestado para la ejecución de las obras. Comisión Técnica: La licitación fue declarada desierta, sin que a la fecha oficialmente se me entregue la mas mínima explicación y menos el informe de rechazo de la Comisión Técnica Municipal, al cual hace referencia el señor Valdivia en su declaración. En Sesión Extraordinaria del 04.03.2010, estando presente el referido Concejal, el Asesor Jurídico señala que los antecedentes faltantes en el portal, se encontraban en el sobre entregado oportunamente en la Oficina de Partes del Municipio. Concejo Extraordinario: El Alcalde citó al Concejo Municipal para proponer la contratación directa de las obras con mi persona, considerando que mi condición curricular y patrimonial garantizaba la correcta y pronta ejecución de las obras en un plazo de 90 días, es decir 60 días menos que el plazo establecido en la licitación y que la ingeniería de detalles no aportada por Secplan en su llamado a propuesta, formaba parte explícita de mi oferta. El Concejo aprobó la contratación directa con la excepción del Concejal Rodrigo Valdivia, quien bajo argumentos de carácter jurídico entró en una nueva controversia con el Abogado Municipal, logrando desvirtuar la contratación con consideraciones de carácter personal que atentaron en la trasparencia de dicho acto. Renuncia al contrato: En virtud que la mencionada contratación derivó en una pugna entre el Asesor Jurídico, el Alcalde y el mencionado Concejal, quien en un medio de comunicación atacó la contratación insinuando un negociado de por medio, decidí renunciar por escrito a las obras, haciendo entrega gratuita al Alcalde de las correcciones al proyecto de ingeniería, considerando entre otras, la correcta longitud de 60 metros de la pasarela sobre el Río Chanlil y el mínimo de 2 metros de altura aceptable de las pasarelas sobre el nivel de aguas máximas para evitar que estas se transformen en una represa de sedimentos forestales y, el no otorgamiento de aumentos de obra bajo ningún concepto. Estas observaciones dejaron de manifiesto que Secplan llamó a licitación sin siquiera tomarse la molestia de visitar los lugares donde se desarrollarían las obras. Licitación privada: Secplan llamó nuevamente a licitación privada a través del Mercado Público a tres empresas, en conocimiento que al menos dos de ellas no se presentarían. En mi caso particular, mi presupuesto rechazado con anterioridad aparentemente por razones de orden administrativo, era de conocimiento público ( $ 126.532.220 ) y no tenía, ni se me ofrecían, garantías que este no se filtrara a otro oferente. Adjudicación: Como era de esperar, se presentó solamente la empresa Vic Mar rechazada por el Concejo Municipal en su oportunidad, con un presupuesto de $ 126.000.000, según lo publicado en el Diario Panguipulli, curiosamente $ 500.000 menos, pero esta vez Secplan dejó la puerta abierta para que en el transcurso del contrato, se consideraran aumentos de obra adicionales por el 30% del Valor Base, es decir $ 38.000.000 más. Curiosidades: La diferencia económica de la empresa hoy adjudicada es aproximadamente de $ 200.000, entre su desestimada primera oferta y la actualmente aprobada por el Comité Técnico Municipal. Cabe preguntarse si con esta mínima diferencia se pueden solventar: El alza de suministros y materiales después del sismo que involucran a lo menos $ 12.000.000. La diferencia de 12 metros en la pasarela del Río Chanlil, cuyo costo supera los $ 10.000.000. Levantar la cota un mínimo de dos metros sobre las aguas máximas con un costo de $ 5.000.000. Accesos a las tres pasarelas, lo que implica movimientos de tierra y extracción de excedentes por otros $ 5.000.000. El proyecto de Ingeniería de Detalles y Memoria de Cálculo Estructural que sirve de referencia para el control de las obras y que involucra al menos $ 3.000.000 adicionales. Señor Valdivia: A usted que le gusta enredar los temas de interés comunal con la política sucia y los temas personales, ¿puede responder públicamente por qué no ocupa su tiempo en construir, informarse y ser merecedor de quienes votaron por usted? Señor Valdivia: ¿Se le olvida que a pesar de estar en trincheras opuestas, lo apoyé en su campaña a Concejal y que en mi propiedad instaló con mi consentimiento, una gigantografía al lado de otra de la Sra. Griseldis Burose? Señor Valdivia: Para su información, mi curriculum vitae se entregó con mi propuesta y dentro de las decenas de obras ejecutadas está la construcción completa incluida la puesta en marcha de BOMASA 1989 / 1990 ( Hoy Loussiana Pacífic ), el Hipermercado Jumbo Kennedy, el Mall Alto Las Condes, por citar solamente algunas que supongo habrá usted oído nombrar. Señor Valdivia, ¿está usted informado que fui el único profesional residente en Panguipulli, al cual se le ofrecieron diferentes cargos de primera línea en el nuevo Gobierno Regional, siendo rechazados por mi parte, porque creo ser más útil en mi comuna? Señor Valdivia: ¿Usted sabe que con mi modesto y gratuito aporte, hoy se fabrican en nuestra comuna mas de 2.500 mediaguas para la zona de emergencia, generando 400 nuevos puestos de trabajo e incorporando a la economía local mas de $1.500.000.000? Señor Valdivia: ¿Me ha visto o escuchado agredir o descalificar políticamente a alguien? Señor Valdivia: Usted tendrá el mérito de referirse a mi persona cuando haya alcanzado el nivel de preparación y la estatura moral y política para involucrarme en sus correrías mediáticas, por ahora, con respeto, le sugiero seguir estudiando. Para terminar, convoco a quienes hoy detentan el rango de Autoridades Municipales a elevar el nivel de la discusión, actuar con mesura, vigilar el actuar de sus subalternos y responder al mandato de sus electores”, concluye Carlos León Sarmiento. |